+569 9323 6387
Robles 12730 , Office 102, Lo Barnechea, Santiago, Chile.
C/Miloca 65, 28232. Madrid, Spain.
Lunes a Viernes
8:00 - 19:00

COVID-19

El COVID-19 ha tenido un impacto significativo en nuestro mundo, como también en la industria farmacéutica y en el uso de medicamentos en varios aspectos……
Investigación y Desarrollo de Medicamentos: La pandemia del COVID ha impulsado un rápido desarrollo de medicamentos y vacunas para combatir el virus. Se han realizado esfuerzos sin precedentes para identificar y probar tratamientos efectivos, así como para desarrollar vacunas seguras y eficaces en un tiempo récord.
Reorientación de Recursos: La pandemia ha llevado a una reorientación de los recursos de investigación y desarrollo hacia el COVID-19, lo que ha afectado en cierta medida el progreso de la investigación y el desarrollo de medicamentos para otras enfermedades.
Escasez y Cadena de Suministro: La demanda de ciertos medicamentos aumentó durante la pandemia, lo que condujo a escasez y problemas en la cadena de suministro global. Algunos medicamentos experimentaron interrupciones en la producción y distribución debido a cierres de fábricas, restricciones en el transporte y aumento de la demanda.
Telemedicina y Telefarmacia: La pandemia aceleró la adopción de la telemedicina y la telefarmacia como alternativas para la atención médica y la dispensación de medicamentos. Esto ha cambiado la forma en que las personas acceden a los medicamentos y ha impulsado la necesidad de servicios de atención médica remota y entrega de medicamentos a domicilio, donde una vez más el farmacéutico cumple un papel fundamental.
Cambios en los Patrones de Prescripción: La pandemia ha influenciado los patrones de prescripción de medicamentos. Por ejemplo, se han observado cambios en la prescripción de medicamentos para tratar afecciones relacionadas con el estrés, la ansiedad y la depresión debido al impacto psicológico y emocional de la pandemia.
Regulación y Aprobación Acelerada: Para abordar la emergencia de salud pública, se han implementado procesos de revisión y aprobación acelerada para medicamentos y vacunas relacionados con el COVID-19. Esto ha permitido una disponibilidad más rápida de tratamientos y vacunas para combatir la enfermedad.
Innovación Tecnológica: La pandemia ha estimulado la innovación tecnológica en la industria farmacéutica, incluyendo el uso de inteligencia artificial y análisis de big data para la investigación de medicamentos, así como la adopción de nuevas tecnologías en la fabricación y distribución de medicamentos.
Referencias:
World Health Organization. COVID-19 situation reports (Internet). Geneva: WHO; 2020 (citado el 23 de abril de 2020). Disponible en: https://www.who.int/emergencies/ situation-reports
Iorio A, Little J, Linkins L, Abdelkader W, Bennett D, Lavis J
COVID-19 living evidence synthesis 6.7—what is the efficacy and effectiveness of available COVID-19 vaccines in general and specifically for variants of concern. McMaster Health Forum. October 9, 2021
Van Den Noortgate W, Onghena P
Multilevel meta-analysis: a comparison with traditional meta-analytical procedures.
Educ Psychol Meas. 2003; 63: 765-790